¿De qué está compuesto este biocombustible?
El biocombustible está hecho de pequeños organismos verdes llamados Euglena. Estos microbios aportan la materia prima necesaria para la producción del biocombustible. Con tan solo una décima de milímetro de largo, la Euglena es un organismo ancestral, que no es animal ni vegetal, pero tiene las características de ambos.
Así como las plantas, las euglenas, generan nutrientes a partir de la fotosíntesis, utilizando la luz solar y pueden utilizar su propia fuerza motriz, de la forma en la que lo hacen los animales.
Y lo más interesante de la Euglena, es que crece al absorber luz y CO2; su capacidad de absorción del CO2 es potencialmente decenas de veces más alta que la de las hojas.
Este biocombustible, en efecto, también emite CO2, pero las euglenas pueden absorber nuevamente el CO2, lo que resulta prácticamente en una emisión neutra de carbono.
En Japón existe una empresa llamada Euglena, fundada por el señor Izumo Mitsuru.
La euglena es altamente nutritiva e Izumo estaba convencido de que este organismo tan abundante podría ser la clave para acabar con el hambre. Durante su investigación relacionada a la euglena, encontró que existen diversos tipos. Y algunos de ellos son altamente ricos en lípidos (grasas que sirven como reserva de energía)
“Dije que creía que podríamos usar euglenas para propulsar aviones algún día. Se rieron de mí y me llamaron necio. Pero yo estaba seguro. Los lípidos de euglena son de muy buena calidad. Estaba seguro de qué podrían servir para crear biocombustibles de aviones.”
Para ayudarlo en este sueño, el señor Izumo contó con el apoyo de Kou Tatsu, quien lideró el proyecto de desarrollo de biocombustibles.
“Fabricar combustible es trabajo de las empresas petroleras. Cuando empezamos, nadie tenía mucha experiencia. Pero salimos adelante con nuestra idea de construir una planta de producción.”
Para garantizar un suministro constante de materia prima, la compañía está mezclando lípidos de euglena con restos de aceite alimenticio. En el año 2020, luego de 10 años de investigación la empresa produjo su primer lote de gasóleo, el cual tiene las mismas características que el gasóleo a base de petróleo y puede utilizarse en vehículos a dísel.
“Los vehículos no necesitan modificarse. Podemos usar la infraestructura existente. Eso es una ventaja enorme. Y además reducimos el CO2.” comenta el señor Kou Tatsu.
Actualmente el combustible de euglena es extremadamente caro (10 000 yenes, aproximadamente 100 dólares americanos). Para solucionar esta encrucijada, es necesario ampliar la planta de producción, esta ampliación está planeada para 2025 y la capacidad de producción se multiplicará por 2000, de 125 kilolitros a 250 000 kilolitros.
“Estamos seguros de que podemos reducir a menos de dos dólares por litro. Esperamos que se reduzcan las emisiones de CO2 de un 60% a un 90%”. Comenta el señor Kou.
“Sin un esfuerzo por parte de todos, jamás alcanzaremos la neutralidad de carbono en 2050. Pero quiero que todos sepan que el biocombustible euglena contribuirá a esa neutralidad sobremanera.” Comenta el sr Izumu Mitsuru