Usamos cookies para optimizar la funcionalidad del sitio y brindarle la mejor experiencia posible. Acceda a nuestra Política de Privacidad para saber más.
Entendido
Suscríbete a nuestro boletín
Busca
Búsqueda
Sugerencias
DIRECCIÓN

Avenida Paulista, 52
Bela Vista – São Paulo / SP
Tel.: +55 11 3149-5187

HORARIOS

Martes a viernes | de 10:00 a 18:00
Sábados, domingos y festivos | de 10:00 a 19:00
Lunes* | CERRADO

CONTACTO

contato@japanhousesp.com.br
+55 11 3149.5187

Facebook - Japan House SP
Instagram - Japan House SP
Youtube - Japan House SP
Linkedin - Japan House SP
Kaitenzushis combinan creatividad, sabor y diversión
-
-
Compartilhar no Whatsapp
Compartilhar no Facebook
Compartilhar no Twitter
Compartilhar no Linkedin
JHSP Online
23.04.2021

Kaitenzushis combinan creatividad, sabor y diversión

Compartilhar no Whatsapp
Compartilhar no Facebook
Compartilhar no Twitter
Compartilhar no Linkedin
23.04.2021

El famoso ‘tren de sushi’ crea una alternativa práctica y divertida para la comodidad de los clientes en este tipo de restaurante en Japón

Ya no es ciencia ficción: el futuro ya llegó

Hasta hace relativamente poco tiempo, pensar que la comida se podría servir mediante un transportador de banda parecía una idea digna de una obra de ciencia ficción. En Japón, sin embargo, el futuro parece llegar mucho antes que para otras partes del mundo y lo que podría ser solo una posibilidad creativa se transformó en una realidad conocida como kaitenzushi (回転寿司), kaiten de rotación y sushi, con z por la sonoridad. Actualmente, se pueden encontrar restaurantes que sirven el ‘tren de sushi no solo en Japón, sino en todo el mundo.

En 1958, Yoshiaki Shiraishi presentó a los japoneses una propuesta para facilitar la atención en el mostrador de su restaurante de sushi. Inspirado en la línea de producción de una fábrica de cervezas, resolvió aplicar el mismo razonamiento que en los transportadores de banda para servir a los clientes de manera más rápida y práctica. A partir de 1970, los kaitenzushis comenzaron a conquistar el mundo luego de que un restaurante de la Osaka World Expo usara el sistema.

O que é um kaitenzushi?

Houve uma época, não tão distante assim, em que ter a comida indo até as pessoas em uma esteira rolante poderia soar como uma ideia saída de uma obra de ficção-científica. No Japão, entretanto, o futuro parece ter tido pressa para chegar e o que poderia ser apenas uma possibilidade engenhosa se tornou uma realidade conhecida como Kaitenzushi (回転寿司). Hoje é possível encontrar restaurantes que servem os «sushis na esteira» não só no país, mas no mundo inteiro.

Foi em 1958 que Yoshiaki Shiraishi apresentou aos japoneses uma proposta para facilitar o atendimento no balcão de seu restaurante de sushi. Inspirado pela linha de produção de uma fábrica de cervejas, ele resolveu aplicar o mesmo raciocínio das esteiras rolantes para servir os clientes de uma forma mais rápida e prática. A partir de 1970, os kaitenzushis começaram a ganhar o mundo depois que um restaurante na Osaka World Expo usou o sistema.

Precios accesibles y facilidades para los clientes

A partir de ese momento, la idea del ‘tren de sushi’ continuó evolucionando. Aunando conveniencia, precios accesibles y rapidez, estos restaurantes atraen clientes locales y turistas de todo el mundo. El sistema consiste en un transportador de banda que, partiendo de la cocina, se desplaza desde el mostrador o dependencias del establecimiento hasta el último asiento o mesa, llevando los platos hasta los consumidores. Es como un autoservicio, con la diferencia de que la comida va hasta los comensales.

Además de elegir entre los platos disponibles en el transportador, los clientes también pueden usar el menú para realizar el pedido. Cada categoría de plato tiene un precio único, que oscila entre los 100 y los 500 yenes, algo entre 1 y 5 dólares americanos, suma considerablemente más accesible que la de las casas más tradicionales. Esto es posible gracias a que los ingredientes utilizados son de estación, es decir, se elaboran con los productos más baratos de esa época del año. La preparación de los alimentos también es más barata, ya que se realiza como si realmente se tratara de una línea de producción, con procesos automatizados.

Quienes nunca visitaron un restaurante de este tipo deben tener presente observar algunas reglas, en particular si se trata de una hora pico, que es cuando los establecimientos se llenan. El primer paso es informar a los empleados cuántas personas hay en el grupo, para que el personal de la cocina tenga una idea aproximada de la cantidad de comida necesaria.

Cuando los clientes se instalan, ya pueden comenzar a comer, retirando lo que se encuentre disponible en el transportador, a medida que este se mueve. En este punto, los comensales deben tener cuidado para no servirse el pedido de otra persona, realizado mediante el menú, que es otra posibilidad. Para evitar equivocaciones, esos platos se identifican debidamente.

Tecnología que sigue evolucionando

La tecnología también está cada día más presente en estos restaurantes. Hay maquinarias e incluso robots que no solo ayudan a automatizar la preparaciónsino también a anotar los pedidos, recoger y lavar los platos. Hay restaurantes que cuentan con pantallas sensibles al tacto en cada mesa. Los visores exhiben el menú y también muestran un acuario virtual, del cual los clientes pueden elegir el tipo de pescado que desean consumir. Más que creatividad y conveniencia, los kaitenzushis también ofrecen experiencias únicas y divertidas. Es por eso que muchos de ellos se consideran una programación familiar.

El cobro se realiza mediante un conteo de los platos vacíos apilados sobre la mesa o el mostrador. A pesar de que muchos restaurantes cobran un precio único, también están aquellos que cobran precios variados, en función de la categoría. Esa identificación se realiza visualmente, con platos de colores o modelos diferentes. Por eso, siempre es bueno confirmar ese detalle antes de comenzar a comer. Para pedir la cuenta, solo es necesario hablar o apretar el botón kaikei en un panel digital y pagar.

¡JHSP llega primero a su bandeja de entrada!

Quincenalmente, usted recibirá información sobre nuestros eventos online, conocerá más sobre exposiciones actuales y futuras, accederá a contenidos exclusivos sobre arquitectura, cultura, gastronomía, negocios, literatura, tecnología, turismo … ¡y mucho más!

Suscríbase a la newsletter de la JHSP (en portugués) y obtenga más información sobre el fascinante Japón de hoy con solo unos pocos clics.

DIRECCIÓN

Avenida Paulista, 52
Bela Vista – São Paulo / SP
Tel.: +55 11 3149-5187

HORARIOS

Martes a viernes | de 10:00 a 18:00
Sábados, domingos y festivos | de 10:00 a 19:00
Lunes* | CERRADO

CONTACTO

contato@japanhousesp.com.br
+55 11 3149.5187

© JAPAN HOUSE SÃO PAULO